![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgvHpXN84BPEEn8Ur72HhNdoyTcJg80Q00hN3L-zOH6jQupTids8ryU_JlXTKkyo1znHp3v1WR5rwoQlY55mvh_WvtPXbIXPFv9tibcfPRVGAoEn_5U118oda1hsJSJFvLflU5AlCsWmIJ-/s400/Imagen+237.jpg)
Manolo Casanueva el mayor posando en el río Papaloapan![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjsPoYqk6n2zpIMDREbL4D10jcKh861eLoCm6eqLxPHrJCgPPELd9DGP4In4QXmm1o0LM4inHaB3YbJlEyre9v02KFUkhBfmnGOGizTe17ND5scnRqNCrXvc40BHYPoaDAFzFFSPRAnb9Da/s400/Monolo+C+y+el+papaolapan.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0U5ID2-wZpCoaw9yUatQdpK4Dg4F2Yrxhk0xRWN2FGVN3xpwyr6TrojiEAMn4aPV2nY5Uh4p7KnbFwirAwHG-Xsp8isccOff7gnR-YxLEcr3WAVBmTL4ZD8uJuUa8LVnuwCCeau66_4iO/s400/Imagen+240.gif)
VALLE NACIONAL, TUXTEPEC, OAXACA, MÉXICO
ESTE MUNICIPIO QUE FORMA PARTE DE LOS 20 MUNICIPIOS DE LA CUENCA DEL PAPALOAPAN EN EL ESTADO DE OAXACA, SE ENCUENTRA A MENOS DE 50 KILOMETROS AL SUR DE LA CIUDAD DE TUXTEPEC. COMO TODO TIPICO MUNICIPIO DE LA REGIÓN CUENCA DEL PAPALOAPAN, SU CARACTERISTICA PRINCIPAL ES POR POSEER UNA HERMOSA NATURALEZA, GRANDES RIOS.
Se localiza en la región del Papaloapam al norte del Estado, en las coordenadas 96º 08’ longitud oeste y 18º 05’ latitud norte, a una altura de 20 m.s.n.m. limita al norte con el estado de Veracruz y el municipio de San Miguel Soyaltepec, al sur con los municipios de Santiago Jocotepec y Loma Bonita, al poniente con los municipios de Santa María Jacatepec, San Lucas Ojitlán y San José Chiltepec y al oriente con el municipio de Loma Bonita.
El río Papaloapam cuyo significado río de las mariposas conforma un espléndido paisaje natural, en la ciudad de Tuxtepec; la gran cantidad de agua da vida a diversas clases de peces que constituyen una importante fuente de trabajo para los habitantes de los pueblos cercanos, además la presa se ha convertido en un gran paisaje natural conformado por un inmenso espejo de agua, rodeado de poblaciones y vegetación de selva alta perennifolia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjsPoYqk6n2zpIMDREbL4D10jcKh861eLoCm6eqLxPHrJCgPPELd9DGP4In4QXmm1o0LM4inHaB3YbJlEyre9v02KFUkhBfmnGOGizTe17ND5scnRqNCrXvc40BHYPoaDAFzFFSPRAnb9Da/s400/Monolo+C+y+el+papaolapan.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0U5ID2-wZpCoaw9yUatQdpK4Dg4F2Yrxhk0xRWN2FGVN3xpwyr6TrojiEAMn4aPV2nY5Uh4p7KnbFwirAwHG-Xsp8isccOff7gnR-YxLEcr3WAVBmTL4ZD8uJuUa8LVnuwCCeau66_4iO/s400/Imagen+240.gif)
VALLE NACIONAL, TUXTEPEC, OAXACA, MÉXICO
ESTE MUNICIPIO QUE FORMA PARTE DE LOS 20 MUNICIPIOS DE LA CUENCA DEL PAPALOAPAN EN EL ESTADO DE OAXACA, SE ENCUENTRA A MENOS DE 50 KILOMETROS AL SUR DE LA CIUDAD DE TUXTEPEC. COMO TODO TIPICO MUNICIPIO DE LA REGIÓN CUENCA DEL PAPALOAPAN, SU CARACTERISTICA PRINCIPAL ES POR POSEER UNA HERMOSA NATURALEZA, GRANDES RIOS.
Se localiza en la región del Papaloapam al norte del Estado, en las coordenadas 96º 08’ longitud oeste y 18º 05’ latitud norte, a una altura de 20 m.s.n.m. limita al norte con el estado de Veracruz y el municipio de San Miguel Soyaltepec, al sur con los municipios de Santiago Jocotepec y Loma Bonita, al poniente con los municipios de Santa María Jacatepec, San Lucas Ojitlán y San José Chiltepec y al oriente con el municipio de Loma Bonita.
El río Papaloapam cuyo significado río de las mariposas conforma un espléndido paisaje natural, en la ciudad de Tuxtepec; la gran cantidad de agua da vida a diversas clases de peces que constituyen una importante fuente de trabajo para los habitantes de los pueblos cercanos, además la presa se ha convertido en un gran paisaje natural conformado por un inmenso espejo de agua, rodeado de poblaciones y vegetación de selva alta perennifolia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario