lunes, 23 de mayo de 2011

2. La familia Casanueva



Por: Nini Casanueva
ANTECEDENTES. EL PORQUÉ DE ESTOS APUNTES

Quiero iniciar una recopilación de datos y anécdotas sobre la familia Casanueva. La razón es una especie de añoranza por saber cómo empezó todo, de dónde procedemos, hechos significativos, fechas y todo lo que se pueda recuperar importante o no, de la vida de nuestros antepasados.

Es una paradoja, pero a la vez una realidad. Cuando nuestros padres estaban vivos, al menos a mí me ha pasado y veo mi historia repetida en tantas familias, quizá hice poco caso de lo que me contaban y ahora, al faltar ellos, quisiera saber más detalles de su vida, así como de mis orígenes. ¡Cuantas veces sus charlas nos pueden parecer simples palabras!, mismas que suelen ser repetitivas sobre su pasado a las que no hacemos caso. Sin embargo, una vez que se han ido, se empieza uno a lamentar de no haber escrito aquellas experiencias, que por haber sido narradas, se conserva un recuerdo vago en la memoria, que es insuficiente para poder reconocer una tradición y un andar, de los que somos herederos. Es verdad que hay padres, como el mío, que no hablaba mucho del pasado, más bien lo eludía, pero estoy segura de que si le hubiésemos preguntado más, algo nos habría contado. Y había las tías tan cercanas que podían habernos ayudado y que ellas sí que lo hacían. Hoy lamento, de verdad, mi falta de interés de antaño.

No es que quiera justificarme pero estoy convencida de que el pasado es un tiempo irrecuperable y de que los acontecimientos son limitados a personas y tiempos muy precisos. De ahí la falta de interés por lo que se ve lejano e irrepetible e incluso parece quimera el querer retener formas y modos de pensar y vivir. Y si no, veamos lo que ocurre con las fotografías antiguas, que tienen significado sólo para algunos; las nuevas generaciones las ven de soslayo porque no les dice mucho en cuanto a su mundo cercano y actual. También cuando resumimos nuestra vida en tan pocas palabras como para decir quiénes somos, quienes y cómo eran nuestros parientes, vemos lo efímero de la vida y lo rápido que pasa todo, lo que hace pensar en lo que verdaderamente permanece. Sin embargo, retener en la memoria a nuestros abuelos y saber sus antecedentes, origen y trasiego humano, que no debió ser sencillo, es un deber y un reconocimiento a nuestros antecesores. Sé que a veces es difícil recuperar ese pasado e incluso para nosotros puede ser complicado el revivir los propios recuerdos y transmitirlos con sentimientos y vivencias. Y mucho más el expresarlos para que atraigan a los demás. ¡Cuánto cuesta despertar el interés por las experiencias más personales y si son antiguas, peor aún. Entiendo que es ley de vida, que si así actuamos nosotros con nuestros padres y que nos pasará lo mismo con nuestros hijos y nietos pero vale la pena el esfuerzo de todos los que sepamos algo para esta recopilación Casanueva.

¿POR DÓNDE EMPEZAR? ¿CÓMO HACERLO?

Este simple trabajo pretende ser sólo eso, una recopilación de datos que entre varios podamos reunir, sin nada que se parezca a una historia sentimental, aunque puede ser interesante rodearla de matices y por ello propongo aportar anécdotas. No quiere ser un libro, sino unas cuantas páginas que recojan lo más importante de nuestra historia familiar para los que aún tenemos ciertos recuerdos y nexos que compartir y recoger así, de forma muy escueta, lo principal.

Lo he dividido de manera sencilla, con la intención de que todo aquel que pueda aportar algo, lo incluya en temas diferentes con la finalidad de facilitar el poder llegar a una versión final que lo integre todo. Es importante que cuando se enriquezca el escrito, se precise la fuente de lo que se describe para ver la fidelidad a la misma. Si es lo que recordamos por tradición oral; si se tiene algún documento que dé fe de hechos y fechas; si alguno de nuestros mayores lo relató y nosotros lo escribimos, etc. También puede ser que lo que alguno escribe ya no sea muy apegado a la verdad por las transformaciones del paso del tiempo o de la fantasía y otro tenga un conocimiento más acertado sobre ese hecho concreto, así, que por favor también se corrija.



Haré lo que pueda dentro de esta idea de Nini y hago este blog en principio como borrador de algo que vayamos completando entre todo el que aporte datos, fotos, anécdotas, etc. Todo lo que me digan o manden será bien recibido. Ali








(Cliquear en las fotos para ampliarlas, se amplían algunas y otras no sorpresivamente.... Es como el tamaño de la letra, se pone el que quiere no el que le digo)






No hay comentarios:

Publicar un comentario