jueves, 19 de mayo de 2011

7. En la Hacienda de Santa Sofía






En Oaxaca nacieron sus hijos. Aquí están José y Felícitas con los dos primeros, Manolo y María (Maruca)













José en su época de ranchero















Esta es la casa de Santa Sofía, foto hecha un montón de años después, más de 50, pero curiosamente se conserva igual que ellos la recordaban.




















Aquí vemos a Maruca (María en los papeles),

la foto debe de ser de 1909 o así.















Las tres familias fueron muy felices ahí, aunque no llena de problemas y dificultades, contaban que más de una vez encontraron un jaguar dentro de la casa, y una serpiente al lado de la cuna de uno de los niños, la muerte de alguno de ellos, como Armandina, una hija de Mariano, con agua hirviendo, y cuando llegó la Revolución en 1910 lo pasaron muy mal, porque se les metieron ahí los soldados y las soldaderas hacían la comida para ellos, en su cocina. Les invadieron la Hacienda.

La abuelita no soportaba ver en la televisión películas de la Revolución, cosa muy ha
bitual en la época de empezar la TV, que ponían muchas películas mexicanas, y en aquel entonces muchas eran de la Revolución.

Ya antes también habían tenido muchos problemas de secuestros, los secuestraron más de una vez a los cabeza de familia y contaba mamá que una vez a uno de ellos, no sé cuál de los tres, se lo llevaron sin la dentadura y menos mal que uno de los secuestradores era una "buena persona" y le daba comida blanda para que pudiera comer mientras se resolvía el pago.

Todo esto además de las tormentas. Contaban que a veces tenían toda la cosecha vendida a una empresa americana y venía una tremenda tormenta tropical y estropeaban todos los plátanos y no se podía recoger ninguno. Se desgraciaba el trabajo de meses en un rato.

Se pasaban el día a caballo, no había otro medio de locomoción y cuentan que José era muy buen jinete, tenemos alguna foto de aquella época.

Lo más triste de sus aventuras a caballo fué que un día Victor uno de los tres hermanos, tardaba en llegar a la casa y de repente llegó su caballo solo y al ver que algo le había pasado siguieron al caballo y los llevó a un sitio en el que encontraron a tio Victor sentado en el suelo apoyado en un árbol, y estaba muerto, se ve que se sintió mal y se bajó. Le había da
do un infarto a los 45 años, dejando a tía María y a un montón de hijos pequeños.













Aquí vemos a Manolo el mayor, con sus hermanas Maruca y Modesta.

Si Modesta tenía 2 años, Maruca 4 y él 6, la foto debe de ser de 1906.

A él se le reconoce perfectamente.


















Este es José (Pepe) con dos años, o así, debe ser en 1910.





























En la siguiente vemos a Manolo (años después) y a su padre por el Rancho (como ellos le llamaban).



El niño es Alberto y el de la derecha es Manolo, y a su lado su padre José. El cuarto jinete debe ser Victor o Mariano.

Se puede apreciar la increíble altura de las plataneras.













No hay comentarios:

Publicar un comentario