domingo, 22 de mayo de 2011

5. Ida a Cuba y a México de los hermanos José, Victor y Mariano





(Aportación de Pepín Casanueva)

La razón de su venida, primero a la Habana, luego a Pinar del Río y después a San Juanico, fue la de desempeñar unos terrenos de su padre tenía empeñados en Asturias, cuando tenía 14 años.
Se fue a México con sus hermanos Victor y Mariano.
Llegó al campo para la siembra
de tabaco a una hacienda en Valle Nacional, Oaxaca.

(Aquí hay que definir lo que mi ignorancia no aclara en este texto y es la situación geográfica de Pinar del Río y la venida a Oaxaca, así como las fechas si son aproximadas)

Ahí compraron una hacienda Santa Sofía en la que principalmente sembraban plátanos.

Llegó a Cuba en 1881 y a Méx
ico en 1893. (Me parecen muchos años entre Cuba y México, pero es posible) Había hecho el servicio militar en caballería. (No se sabe dónde)
Por los papeles emigra de España en 1879, ¿1879 ó 1881? y parece en 1893 a México.





(Aportación de Carlos Casanueva)

En su estancia en Cuba, y esto si lo sé, por mi padre, se enroló en el Ejército Español,
llegando a ser Sargento de Caballeria, y en su tiempo libre, aprendió el oficio,
muy especializado, de sembrador de tabaco y, por cierto, la zona de Pinar del Rio,
en Cuba, es donde se encuentra el Valle de Vuelta Abajo, donde se produce el
mejor tabaco de puro, en el mundo, dato que yo,como buen fumador de puro,
conozco perfectamente, y creo que de esos terrenos en Pinar del Rio,
nacíó la vocación del abuelo por
especializarse en el cultivo del tabaco.

(más de Carlos Casanueva)

Otro dato sobre nuestro abuelo: según decia mi padre, él emigró sólo a la Habana.
Iba encargado con un amigo de la familia, que lo debía recoger en el muelle, en La Habana, pero por razones que ignoro, no se presentó y el pobre abuelo, un niño de 14 años, tuvo que ganarse la vida cargando plátanos en los muelles, hasta que, unos días después apareció el bendito señor y le dió techo y trabajo.

Años después, cuando ya estaba en el Ejercito Español, en Cuba, comenzaron las escaramuzas independentistas y, otra vez, según tradición oral de mi padre, a él y a otros compañeros militares, los apresaron unos días y los dejaron ir.

Con ese motivo, vendieron los terrenos de Pinar del Rio y, como tabaqueros que eran, decidieron emigrar a México, pues sabian que habia un Valle muy fértil, similar al de Vuelta Abajo, en Valle Nacional, Oaxaca.

Asi que emigraron y fueron los primeros que abrieron la siembra de tabaco de puro en México, lo que constituye un hecho histórico.







Se fueron los 3 hermanos, José, Victor y Mariano a Cuba, y cuando tuvieron una posición se fueron, a Oaxaca.







Este es José en Santa Sofía, la hacienda de ellos




















































No hay comentarios: