![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEikykaLYQq7-GeXtTUjzHR8riYPUnMyQLRIOnO7yXByvmfBLE4Bko5oIJixfcsm0cPzDz5wZZPSyQHkMBQ4-rp3-uDzqEaTol7oLDuqlXlvlicSTlRdFa_gO6gru_-bRUPyZKpgNQdKnL1X/s400/Imagen+033.jpg)
Aquí vemos a Ali con Rafaelito, (de Pepe) nacido también en 1943 y al que tuvimos la mala fortuna de perder a los 4 años. Murió de difteria. Ya respiraba mal un domingo y fuimos al Desierto de los Leones a coger hojas y semillas de eucalipto para que respirara mejor, pero al día siguiente al bajarlo para llevarlo al hospital se le quedó a Antonieta muerto en sus brazos en la escalera. Era mi gran amigo y después de tantos años lo recuerdo perfectamente todo lo de él.
Fué una enorme pérdida y la única, por suerte, en esta generacón que ya no era normal la mortalidad en niños como en la generación anterior. En esta época la amenaza fué la poliomelitis que por fortuna también, no nos afectó a ninguno de los primos y era una verdadera plaga entonces. La padecieron muchos niños.
Atrás vemos a Pepín y Pepe Luis.
En Galileo, casa de Pepe y Antonieta con sus 9 hijos y sus 7 cónyuges y con sus ya 12 nietos en 1946, (foto que me regaló Lucha Llaguno y está por detrás la relación de todos, de su puño y letra).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEheTL2TdNgWco-6onHMTnz_S6Glq8_kdcXqJt9pU7hilFJgG_fCnuTyERSMOeuY5pxpveVFRNUyazvU351ZSqPjg9I-IilwYNh8XDpL3Mg3W217r-6Bt3YvdYiGyWt2Nu1KJjgtysJRn-dM/s400/Fel%25C3%25ADcitas.jpg)
Felícitas García y José Casanueva ya de mayores.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiaeOgcmuBlirF7Hb93H__PSQOyRcFp3yA0Ht1hgn3b6E8Le2kOyC6timChjt5zKZnWESXz2U3CIBsAvg82qzAnCHJonnjdxyQsztXFSQrESwhJYhYlc5qCU90XjvYXfZrzOlD5bWZe8SRq/s400/Fel%25C3%25ADcitaS+Garc%25C3%25ADa+Escand%25C3%25B3n.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgeuqUD2MobB682C4YHPgdZ_bA5Qt-FwAsfwl6ZVdtZU3SkCSuyDtqfE0Idf-2ffTxHjI6HAcXlN3hlANYhyphenhypheniIG4sUA70fKwh0JyjnIuIXzx-WZP4pvjxFv_hX_nmFUSmpJs6cNClPF78SU/s320/Imagen+088.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYyMhOPh1qtoAeSLPWUEZ7vSSgq3UXQwrQzc5er4lYf88LjRGghsLLUAZVurwEIxxnJ1LAL3Lu9RmKNSMvF2h2ia-g5lKGI_wrUBpLrRoQqVCDCTQfyIkiF_9HrIcMzTAW5jx9bddS1Y2d/s400/Imagen+010.jpg)
Esta debe ser la última foto de los abuelitos juntos.
Alicia con su marido Manolo y sus 3 hijos primeros, llegarían a tener 8 hijos. Ya se iban formando las nuevas familias.
Así fuimos llegando a ser 32 nietos Casanueva García:
Alicia con su marido Manolo y sus 3 hijos primeros, llegarían a tener 8 hijos. Ya se iban formando las nuevas familias.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEho5Sr5FMEQxvgyyT3ISA9P2DxuqTUHsQWa5MD_jgOsqkbuFdJlbB4iYeDab9KtEkNfHEaeW2JO2r_3V2S5ziYXsQHWklgfsDjKMAdTy8tn-3om6tvgffqhmgO34cQxaa_N8B-wr-JntZ8v/s400/Imagen+093.jpg)
Así fuimos llegando a ser 32 nietos Casanueva García:
2 de Manolo
3 de Pepe, de los cuales 1 murió
4 de Edelmira
11 de Alberto
4 de Sergio
8 de Alicia
Aunque no tuvieron la suerte de conocer a todos, sí les dió tiempo de conocer por lo menos a unos 20 nietos.
Aunque no tuvieron la suerte de conocer a todos, sí les dió tiempo de conocer por lo menos a unos 20 nietos.
La familia ha sido muy sana y no acarreamos ninguna tara genética, no tengo conocimiento ni de cánceres, ni de ninguna fea enfermedad así, en general, pero creo que el mal principal de la familia son los infartos, aunque afortunadamente a una ya buena edad, en su mayoría.
De infarto han muerto, que yo tenga conocimiento, en los Casanueva García, Sergio, Modesta y Alicia.
Cuando tenga más información lo comentaré.
Tio Victor Casanueva sí que murió joven, parece ser de infarto a los 45 años.
Su hijo Alvaro también murió también parece ser, de lo mismo a los 40.
Armando Rodríguez, hijo de Alicia, también pienso que fué de lo mismo a los 52.
Hola!
ResponderEliminarEn primer lugar, darte las gracias por molestarte en recopilar toda esta información. Estoy seguro de que te habrá resultado trabajoso.
En segundo lugar, creo que somos parientes, pues soy el hijo de Armando Rodríguez Casanueva, quien, por cierto murió de un derrame cerebral en 2007, no de un infarto como arriba se indicaba.
Finalmente, quiero darte las gracias, porque me ha hecho mucha ilusión encontrar todo esto.
Tomás Rodríguez Hisado Casanueva Hdez.
P.D. Vivo en Moraleja, un pueblo del norte de Cáceres y tengo 14 años.
Sobre Armando Rodriguez Casanueva, con quien compartí variadas experiencias durante unos años http://elpais.com/diario/2007/06/12/agenda/1181599207_850215.html
ResponderEliminarhttp://lasaventurasdedomenico.blogspot.com.es/2010/03/conoci-armando-rodriguez-casanueva-en.html
No sé porqué, pero desde un tiempo a esta parte me venían a la mente viejos recuerdos de juventud, en especial de cuando hacía el servicio militar en Almería. Allí conocí a Armando, una personas sensacional, entusiasta de la vida, muy especial, buen amigo. Una de esas personas que las recuerdas toda la vida y que dejan huella. Compartimos unos meses, tiempo suficiente para reírnos de aquella situación contradictoria (tal como él la calificaba) que era el servicio militar. Hoy me he enterado, muchos años más tarde de su fallecimiento. Me siento muy triste, me ha impactado mucho leer la esquela en ABC.
ResponderEliminarCon esto solo deseo dejar constancia del recuerdo de una gran persona,un buen amigo querido por todos.
Luis Bosch
15.5.19