viernes, 20 de mayo de 2011

6. Noviazgo y boda de José con Felícitas y datos de ella


Buellles el pueblo de Felícitas y María Rodrigo, esposas de José y de Victor


José Casanueva Blanco

Se casa con Felícitas García Escandón a la que conoce según cuenta Mª del Carmen Casanueva que cuando viene de viaje a España. el abuelito José Casanueva Blanco fue a dar un recado a Buelles (a la Concha) a Maximino (ella tenía un hermano con este nombre luego supongo que sería que lo conocía de Mexico) y ahí conoció a Felicitas que vivía en una casita humilde y aislada en el Barrio Morón en la Parroquia de San Andrés.

Carlos Casanueva cuenta:

También, otra vez, según lo oido a mi padre, el abuelo conoció a la abuela en Oaxaca, pues vino invitada por unos amigos de su familia, que tenian un
rancho en la vecindad o cerca del del abuelo y sus hermanos.

Volvió a España y por lo que platicaba mi padre, el abuelo quedó enamorado de la abuela y coincide lo que he oído, con lo del recado al tal Maximino.










Se ve que en este viaje en una ida a Oviedo, se hizo esta foto con sus padres, (sería el año 1886 ó máximo 1887), y quedó con Felícitas en que se fuera para México y luego a Oaxaca, a casarse con él.


Sé que mientras estuvo en el D.F. hospedada en casa de unos conocidos le salió un pretendiente ricachón y ella le dijo que no, "que le había dado su palabra a José". (lo contaba mi madre Alicia muy orgullosa)


¿Habría ido con su hermana Balbina o sola como se cuenta? ¿O ya estaría Balbina en México? porque figura en el acta de la boda dando su consentimiento al acto.
O el tal Maximino si era su hermano iría con ella? o quizás nunca salió de Asturias...


Hay un acta civil que dice:

Estado de Oaxaca. Celebración. Casanueva José y García Escandón Felícitas, en la Isleta de la Sepultura, jurisdicción de Valle Nacional, Distrito de Tuxtepec, el 3 de mayo de 1899, a las 5 de la tarde compareció el señor José Casanueva, originario de Nevares, Provincia de Asturias, España, soltero de 35 años de edad, de ejercicio agricultor, hijo legítimo del señor Manuel Casanueva y de las señora Josefa Blanco, así mismo las señorita Felícitas García Escandón, natural de Buelles, Provincia de Asturias, España, célibe de 22 años de edad, hija legítima del señor José García Escandón y de la señora Josefa Escandón. Dice que siendo célibe y contando ella con el consentimiento de su señora hermana, de la señora Balbina García Escandón.

Tuvieron 9 hijos, todos del siglo XX y lo vivieron entero.
El mayor, Manolo nació en 1900 y la última que murió fue Enedina en 1999


El acta de nacimiento dice que era hija de José García Escandón, del barrio de la Escuela en Buelles y de Josefa Escandón Madrid; nieta paterna de Antonio García Cordero y de Josefa Escandón Noriega y materna de Manuel Escandón Escandón y de Teresa Madrid Noriega. De todos ellos aclara qu
e eran labradores.

Las hermanas de la abuelita eran: Adelaida, Balbina, Luciana, Dorotea, (ésta creo que es la que se casó con Abásolo, que son los de Chile), Enrique. Luego hay unas dudas con interrogante de unos nombres, Irene, José, Maximino...

Irene la que yo conocí en La Concha (Buelles), era prima de ella. Y una hija de ella, creo se llamba Julia pasó alguna temporada con nosotros en Madrid en los años 50. De los demás sólo me acuerdo que la tía Balbina que estaba en México y mamá decía era gorda. Cuando Carmela mi hermana era pequeña, al ver una gorda le decía a mi madre "Mira como tu tía Balduina", y seguimos con la broma muchos años recordando así a "la tía Balbina", pero realmente nunca supimos que fué de ella.

























Fotos de la pareja después de unos años de casados cuando ya tenían varios hijos.


Felícitas había nacido en 1878




Victor Casanueva se casó con María Rodrigo y Mariano Casanueva con Blanca Blanco





_




_____________________________________________________________________

PARA VER MAS, PINCHAR ABAJO EN "Entradas antiguas"

o ir arriba en margen derecho en ARCHIVO DEL BLOG, en la flechita de Mayo

______________________________________________________________________



2 comentarios:

  1. Hola!
    En primer lugar, darte las gracias por molestarte en recopilar toda esta información. Estoy seguro de que te habrá resultado trabajoso.
    En segundo lugar, creo que somos parientes, pues soy el hijo de Armando Rodríguez Casanueva, quien, por cierto murió de un derrame cerebral en 2007, no de un infarto como arriba se indicaba.
    Finalmente, quiero darte las gracias, porque me ha hecho mucha ilusión encontrar todo esto.

    Tomás Rodríguez Hisado Casanueva Hdez.
    P.D. Vivo en Moraleja, un pueblo del norte de Cáceres y tengo 14 años.

    ResponderEliminar